top of page

Conclusiones del curso

La materia de bases psicológicas del aprendizaje fue significativa para mí, debido a que se vieron diversos temas de interés, como por ejemplo las teorías del aprendizaje donde se retomaron la Piagetiana, la teoría de Vygotsky  al igual que a la teoría  humanista y conductista.

En este aspecto cabe mencionar que me agrado mucho el realizar el experimento de Piaget para ver en qué etapa se encuentran los niños, el primer niño al que realice el experimento se encuentra en la Etapa  preoperacional que es de los 2-7 años, en la cual no se tiene la capacidad de pensar de manera lógica, por lo tanto no me contesto de manera congruente a un niño que ya ha superado esta etapa pasando a la etapa de operaciones concretas 7/10-11 años en donde ya se adquiere la capacidad para pensar de manera lógica, pero no abstracta, de modo que ya cuenta con algunos esquemas mentales que proporcionan la conservación de la masa y área, transformación, y razonamiento inductivo.

Los niños de escuelas primarias se encuentran en la etapa de operaciones concretas, por lo tanto en las actividades que realicemos con ellos debemos ocupar material físico, que ellos puedan tocar, debido a que aún no llegan a la etapa de la abstracción y si trabajamos de esta manera no obtendrán un aprendizaje significativo.

Al igual que las teorías, también pudimos rescatar aprendizaje de diversos materiales utilizando las TIC´S como por ejemplo el video de Panzazo, el gran perdedor, Fish is fish y el documental de la educación de Finlandia, estos materiales me parecieron importantes porque a partir de ellos pudimos contextualizar lo aprendido, situándolo en nuestras prácticas educativas o algún aspecto de nuestra vida cotidiana.

Algo que también me gustó mucho del curso fue el haber visto todas las estrategias que menciona  Mel Silberman en su libro, Aprendizaje activo:  101  estrategias para enseñar cualquier materia, debido a que me parece muy interesante las diversas maneras que existen de trabajar, y por lo tanto me parecen relevantes para poder aplicar en mis próximas intervenciones, debido a que algunas veces solo nos basamos en la misma estrategia de trabajo y este curso nos dio herramientas para poder innovar.

También en este curso aprendí que es importante conocer tu estilo de aprendizaje debido a que no todos tenemos el mismo estilo, y por lo tanto todos nos desenvolvemos de una manera diferente, siguiendo un mismo objetivo, pero también nosotros como futuros docentes tenemos que identificar en nuestros alumnos esos estilos de aprendizaje para poder aplicar diversas estrategias para obtener buenos resultados de aprendizaje.

Es relevante mencionar que el trabajo en este curso fue dinámico, ya que se implementaron estrategias como exposiciones, videos, resúmenes, mapas mentales, e investigaciones, lo cual me agrado, ya que no existía un ambiente tan pesado de trabajo.

Cumpliendo el propósito del curso el cual es promover en el docente en formación el desarrollo y construcción de una diversidad de saberes conceptuales, procedimentales y actitudinales cuya movilización se oriente a intervenir en situaciones vinculadas con necesidades y problemáticas de los educandos de primaria, relacionados con la promoción de los aprendizajes significativos y estratégicos en el contexto escolar.

Por lo tanto considero que todas las actividades realizadas en el curso, no perdían el propósito de la materia, por lo tanto todos los temas iban enfocados a educación primaria.

© 2023 by Bunny Matthews Decorator. All rights reserved

  • Twitter Square
  • facebook-square
bottom of page